La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar deudas impagables a particulares y autónomos en situación de insolvencia, siempre que se cumplan ciertos requisitos como actuar con buena fe, no superar los 5 millones de euros en deuda y haber intentado un acuerdo extrajudicial.

 El proceso puede durar entre 6 y 12 meses y ofrece beneficios como la exoneración total o parcial de deudas, suspensión de embargos y posibilidad de conservar la vivienda habitual. En Eurosistema, ofrecemos un servicio legal exclusivo para socios que abarca desde la evaluación inicial hasta la resolución judicial.  Puedes solicitar tu análisis gratuito aquí.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona?

La Ley de Segunda Oportunidad (Ley 25/2015, de 28 de julio) es un mecanismo legal creado para permitir que tanto particulares como autónomos puedan liberarse de sus deudas cuando se encuentran en una situación de insolvencia insostenible. Esta ley busca ofrecer un nuevo comienzo financiero a quienes atraviesan momentos difíciles, siempre que hayan actuado con honestidad y transparencia.

Su propósito es reequilibrar el sistema económico permitiendo que quienes no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas tengan una vía jurídica para rehacer su vida. Es una herramienta especialmente valiosa para aquellas personas que han sufrido situaciones imprevistas, como desempleo prolongado, quiebra empresarial, enfermedades, o la pérdida de un familiar que generaba ingresos esenciales.

 

En Eurosistema, hemos desarrollado un servicio integral y exclusivo para nuestros socios que desean acogerse a esta normativa. Nuestro equipo legal especializado en derecho concursal y en la aplicación práctica de la Ley de Segunda Oportunidad se encarga de todo el proceso. Aseguramos no solo el cumplimiento legal, sino también el acompañamiento emocional y estratégico necesario para iniciar una nueva etapa.

 

¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

La ley está dirigida a:

  • Particulares con deudas personales o familiares acumuladas por créditos, tarjetas, avales o imprevistos.
  • Autónomos y pequeños empresarios que, debido a la caída de su negocio, arrastran cargas económicas que les impiden rehacer su vida laboral o emprender nuevos proyectos.

Requisitos imprescindibles:

  1. Tener una deuda inferior a 5 millones de euros.
  2. Haber actuado con buena fe, lo cual implica no haber ocultado bienes, colaborar con la justicia y haber intentado previamente un acuerdo extrajudicial.
  3. No haber sido condenado por delitos económicos o patrimoniales en los últimos diez años.
  4. No haberse acogido a esta ley en el pasado reciente.
  5. Demostrar insolvencia real: es decir, no contar con medios suficientes para hacer frente a las deudas acumuladas.

En Eurosistema, estudiamos cada caso con absoluto rigor y confidencialidad. Nuestro objetivo es determinar, desde el principio, si cumples los requisitos legales para que tu proceso bajo la Ley de Segunda Oportunidad avance con éxito. Consulta también la guía oficial del Ministerio de Justicia.

¿Qué deudas se pueden cancelar con esta ley?

Uno de los aspectos más importantes y atractivos de la Ley de Segunda Oportunidad es que permite la cancelación total o parcial de múltiples tipos de deuda, lo que brinda una oportunidad real para reorganizar las finanzas personales.

Deudas cancelables:

  • Créditos personales y microcréditos.
  • Tarjetas de crédito con intereses abusivos.
  • Préstamos bancarios.
  • Parte proporcional de deudas con la Agencia Tributaria.
  • Deudas con la Seguridad Social (en ciertos casos y con límites).
  • Financiaciones de consumo.
  • Deudas con proveedores o acreedores si eres autónomo.

Deudas no cancelables:

  • Obligaciones derivadas de pensiones alimenticias.
  • Multas penales o sanciones por delitos.
  • Indemnizaciones por daños causados mediante delito o negligencia grave.

Este punto es crucial: no todas las deudas son exonerables, y por eso es fundamental contar con un equipo jurídico que analice en detalle cada obligación financiera.

En Eurosistema, realizamos una auditoría financiera exhaustiva y te indicamos qué deudas se pueden eliminar y cuáles requieren estrategias complementarias.

¿Cuáles son los beneficios de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

Además del evidente beneficio de liberarse del peso de las deudas, esta ley ofrece una serie de ventajas que pueden cambiar radicalmente la vida de una persona o familia:

  • Eliminación total o parcial del pasivo insatisfecho.
  • Suspensión de embargos y procesos judiciales.
  • Paralización inmediata de los intereses de las deudas durante el proceso.
  • Fin de llamadas de cobro, amenazas y acoso de acreedores.
  • Posibilidad de mantener la vivienda habitual (según condiciones hipotecarias).
  • Recuperación progresiva del historial crediticio.
  • Nueva oportunidad para emprender o acceder al empleo sin cargas del pasado.
  • Reintegración económica y emocional bajo un marco legal garantista.

Además, el acompañamiento legal posterior al proceso es fundamental para evitar recaídas. En Eurosistema, continuamos a tu lado tras la exoneración, ayudándote a reconstruir tu vida económica con seguridad.

Hazte socio hoy mismo

Unirse como socio de Eurosistema es un proceso rápido y sencillo que te permite asegurar tu tranquilidad.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Cómo es el proceso legal paso a paso?

La Ley de Segunda Oportunidad establece un itinerario dividido en tres grandes fases, cada una de las cuales cumple una función específica:

1. Acuerdo extrajudicial de pagos

Antes de ir a juicio, se intenta llegar a un pacto con los acreedores. Este paso busca evitar procedimientos largos y costosos. Se nombra un mediador concursal que actúa como figura neutral y propone una reestructuración viable de la deuda. Si los acreedores aceptan, se evita el concurso.

2. Concurso consecutivo

Si el acuerdo extrajudicial no prospera, se declara el concurso de acreedores. Aquí se reconocen legalmente las deudas y se liquidan los bienes si los hubiera. Esta fase es clave, ya que una correcta presentación y defensa puede facilitar la aprobación de la siguiente etapa: el BEPI.

3. BEPI – Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho

Este es el objetivo final del procedimiento: lograr la cancelación de las deudas pendientes. El juez evalúa si el deudor cumple con todos los requisitos legales y, si así lo considera, dicta la sentencia de exoneración definitiva. Esta sentencia es irreversible y te permite empezar de cero.

Nuestro equipo legal se encarga de preparar la documentación, argumentar ante el juez y demostrar el cumplimiento de todos los requisitos de buena fe.

¿Qué ofrece Eurosistema en este proceso?

Elegir Eurosistema es contar con un aliado estratégico en momentos de crisis. Nuestro servicio incluye:

  • Análisis personalizado de tu situación económica.
  • Asesoramiento legal integral desde el inicio.
  • Redacción, gestión y presentación de la documentación.
  • Defensa en todas las fases judiciales.
  • Representación ante los acreedores y tribunales.
  • Seguimiento post-sentencia para evitar nuevas situaciones de riesgo financiero.

Todo esto sin costes adicionales para nuestros socios, ya que está incluido dentro de su cuota mensual.

Hazte socio y obtén tu defensa legal

Convertirte en socio de Eurosistema es fácil y te brinda acceso inmediato a nuestra asesoría jurídica profesional. Descubre más aquí: Hazte socio

Si necesitas asesoramiento jurídico personalizado, contacta con nosotros hoy mismo:
Contacta con Eurosistema

En Eurosistema estamos aquí para defenderte y garantizarte la tranquilidad legal que mereces.

Casos reales de éxito

A lo largo de los años, hemos acompañado a cientos de personas a salir de situaciones límite. Aquí algunos ejemplos:

  • Autónomo con local cerrado tras la pandemia: Pudo cancelar más del 80% de su deuda y abrir un nuevo negocio con mayor viabilidad.
  • Familia monoparental con tres hijos: Conservó su vivienda habitual y eliminó préstamos que habían sido acumulados por desempleo prolongado.
  • Joven emprendedor atrapado por microcréditos y tarjetas: Logró exoneración total y hoy lidera una startup tecnológica.

Cada uno de estos casos fue gestionado bajo el marco legal de la Ley de Segunda Oportunidad y con el respaldo jurídico de Eurosistema.

Preguntas frecuentes sobre la Ley de Segunda Oportunidad

¿Cuánto tarda el proceso completo?

Por lo general, entre 6 y 12 meses, dependiendo de la colaboración de los acreedores y del juzgado.

¿Pierdo mi casa automáticamente?

No necesariamente. Si la hipoteca está al día y la vivienda no supera ciertos límites legales, puedes conservarla.

¿Qué pasa si ya intenté reunificar deudas sin éxito?

Eso no es un impedimento. De hecho, muchos solicitantes han agotado otras vías antes de recurrir a esta ley.

¿Se puede negar un juez a conceder el BEPI?

Sí, pero si eso ocurre, nuestros abogados pueden presentar un recurso.

¿Puedo seguir trabajando mientras dura el proceso?

 Absolutamente. De hecho, se valora positivamente mantener actividad laboral o demostrar voluntad de pago.

¿Y si tengo ingresos irregulares o en negro?

Se recomienda regularizar la situación y declarar ingresos reales para no comprometer el proceso.

¿Cómo afecta esto a mi historial crediticio?

 A corto plazo, es posible que haya restricciones. Sin embargo, a medio y largo plazo, se restablece la salud financiera.

¿Quieres empezar de cero? 

La Ley de Segunda Oportunidad puede cambiar tu vida.

En Eurosistema, te ayudamos a iniciar de nuevo con respaldo jurídico completo y resultados comprobados

Hazte socio y empieza hoy el camino hacia tu libertad financiera.