
Protege tu carné de conducir: nuevos dispositivos de control que ponen en peligro tus puntos
La DGT prevé incorporar 75 radares y 28 drones más este año
Aunque habitualmente nuestro comportamiento al volante es cívico y contribuye al cuidado de quienes nos rodean, peatones y otros conductores respetando las normas de circulación y seguridad vial, las necesidades de cumplir con horarios y obligaciones provocan que puntualmente cometamos infracciones de tráfico, que tienen como consecuencia multas económicas y la posibilidad de perder nuestros puntos.
Inicialmente, el conductor tiene asociado un saldo de 12 puntos u 8 puntos si es novel. A medida que cometemos infracciones, nos van restando puntos de nuestro permiso, hasta llegar a 0 puntos.
Suceso que provoca la pérdida de nuestro carné durante 6 meses o 3 meses en el caso de ser conductores profesionales, a contar desde el día en que es oficial la pérdida de todos los puntos. Y por tanto, generándonos un grave problema bien laboral o personal al no disponer de la posibilidad de seguir conduciendo.
Recientemente, la modificación de la Ley de Tráfico del 10 de noviembre de 2020 ha aumentado los puntos a detraer para los comportamientos al volante que causan un mayor riesgo:
La pérdida de 6 puntos por utilizar el móvil mientras se conduce (antes eran 3 puntos) y una multa de 200 euros.
La pérdida de 4 puntos por no usar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, cascos y otros elementos de protección (antes eran 3 puntos) y una multa de 200 euros.
La pérdida de 3 puntos por llevar dispositivos de detección de radar, aunque no estén utilizándose y una multa de 200 euros.
Además, la DGT prevé incorporar 75 radares y 28 drones más en este año para la vigilancia y el control de la velocidad en carretera y maniobras prohibidas.
En Eurosistema llevamos más de 36 años protegiendo a conductores, particulares y profesionales, y defendiendo sus derechos ante sanciones por pérdidas de puntos y de su carné. Contáctanos para ayudarte y seguir conduciendo.