
¿Qué es el Cartel de coches?
La CNMC – la Comisión Nacional de los mercados y de la Competencia – resolvió en 2013 la constitución de un cartel desde 2006 hasta junio de 2013 por parte de 23 marcas de coches y concesionarios (denominado Club de las Marcas), en base al intercambio de información confidencial de manera anticompetitiva, adoptando e implementando acuerdos en la fijación de precios mediante determinación de descuentos máximos y en condiciones comerciales.
La práctica de este cartel, que supone una clara restricción a la libre competencia, perseguía preservar el margen comercial de las marcas y reducir la presión competitiva, de manera que los consumidores no pudieron aprovecharse de menores precios y condiciones que resultarían de una competencia efectiva entre los vendedores.
La CNMV impuso en 2015 una serie de multas a estas 23 marcas de automóviles, que iban en contra de la competencia, pudiendo estar afectados más de 10 millones de clientes que compraron sus vehículos entre febrero de 2006 y junio de 2013.
¿Puedo reclamar por el cartel de coches?
Puedes reclamar si adquiriste de un vehículo por compra, por leasing o a través de un renting de cualquiera de las siguientes marcas:
Alfa Romeo | Ford | Opel |
Audi | Honda | Peugeot |
BMW | Hyundai | Renault |
Chevrolet | Jeep | SEAT |
Chrysler | KIA | Skoda |
Citroën | Lancia | Toyota |
Dodge | Lexus | Volkswagen |
Fiat | Nissan |
Seas particular, autónomo o empresa y tengas la documentación acreditativa de una transacción comercial en el periodo del cartel, puedes reclamar.
Una vez tengamos la documentación podremos revisar si la empresa o concesionario al que se adquirió el vehículo se encuentra en el listado de entidades sancionadas por la CNMC.
Documentación necesaria para reclamar por el cártel de coches
La documentación inicial para iniciar una reclamación pidiendo la indemnización es necesario:
- Factura de adquisición del vehículo (si se compró) o póliza suscrita con la entidad financiera en caso de leasing o contrato de renting.
- Ficha técnica del vehículo.
- Permiso de circulación del vehículo.
¿Cuánto dinero puedo recuperar?
La cuantía dependerá del informe pericial y el estudio económico sobre cada vehículo. El estudio está en desarrollo, pero podemos decir que arroja unas cifras de entre 10-15% de perjuicio medio. Dependiendo de marca, modelo, fecha, etc.
Es decir, si tu coche lo compraste por 25.000€, te podrían corresponder entre 2.500 y 3.000 € más los intereses legales. Es decir, 3.100 – 4.000 € de indemnización.