Recibir una sanción de tráfico genera dudas frecuentes entre los conductores. ¿La multa es correcta? ¿Merece la pena impugnarla? ¿Cuánto cuesta contratar a un jurista especializado en derecho de tráfico? Si estás valorando recurrir una infracción, y te preguntas cuánto cobra un abogado por recurrir una multa, esta guía te será útil. Aquí conocerás qué factores afectan a sus honorarios y cómo tomar decisiones informadas para proteger tus derechos.
¿Es obligatorio contratar a un jurista para recurrir una multa de tráfico?
Etapa administrativa: no se requiere abogado
En la fase administrativa del procedimiento sancionador, no estás legalmente obligado a contratar a un jurista. Puedes redactar y presentar tus propios escritos de alegación. Esta opción es elegida por quienes buscan un recurso económico. No obstante, la falta de experiencia jurídica puede dificultar un buen resultado, por lo que consultar a un abogado especializado en impugnaciones de sanciones puede ser muy útil.
En Eurosistema ofrecemos asesoría legal ilimitada para consultas sobre cualquier situación jurídica.
Etapa contencioso-administrativa: representación legal obligatoria
Cuando el proceso avanza a la vía judicial, ya no es opcional. Y es en este punto cuando muchos se preguntan cuánto cobra un abogado por recurrir una multa, dado que la intervención profesional es obligatoria. En este contexto, la intervención profesional es clave, pues el proceso exige conocimientos legales avanzados y dominio del derecho sancionador de tráfico.
¿Cuánto cobra un abogado por recurrir una multa? Tarifas habituales por impugnar sanciones de tráfico
Coste de recurrir en la fase administrativa: entre 20 € y 100 €
Durante esta etapa, los precios son accesibles. Un jurista puede cobrar desde 20 € si se trata de un recurso estándar, hasta 100 € si el expediente necesita un análisis detallado o recopilación de documentos.
Coste de impugnar en la vía judicial: entre 200 € y 500 €
En fase contenciosa, los precios aumentan: entre 200 € y 500 € por abogado, a lo que se suma el procurador (unos 100 €). El importe depende de la complejidad, experiencia del profesional, y si el proceso incluye medidas adicionales como peritajes.
Factores que influyen en el precio del abogado para impugnar sanciones
- Gravedad y complejidad del expediente: No es igual impugnar una multa leve por estacionamiento que una grave por alcoholemia.
- Especialización del jurista: Un abogado experto en recursos de tráfico puede cobrar más, pero también ofrece mayores garantías.
- Ubicación geográfica del despacho: En ciudades grandes, los precios suelen ser más altos.
Servicios incluidos: Algunos juristas ofrecen precios cerrados, otros desglosan honorarios por fases.
¿Qué servicios incluye la asistencia jurídica para recurrir una multa?
- Análisis de viabilidad jurídica: Evaluación previa para saber si es conveniente impugnar.
- Redacción del escrito de recurso: Elaboración del documento conforme a la normativa de tráfico vigente.
- Presentación y seguimiento del expediente: Gestión ante la DGT u organismo sancionador, y actualizaciones al cliente.
Alternativas más económicas o gratuitas para impugnar sanciones
- Plataformas online automatizadas: Desde 10 €, son una opción económica e impersonal. Pueden ser útiles para gestiones sencillas, aunque si te preguntas cuánto cobra un abogado por recurrir una multa y buscas una defensa adaptada a tu caso, es recomendable contar con asesoramiento legal personalizado.
- Asistencia jurídica gratuita: Si cumples los requisitos económicos, puedes acceder a un abogado de oficio, incluso en procesos judiciales.
Consejos para elegir al mejor jurista para recurrir una sanción de tráfico
- Solicita presupuestos claros y detallados: Que incluyan todos los servicios, tasas y si se requiere procurador.
- Verifica su experiencia en derecho de tráfico y sanciones administrativas.
- Consulta opiniones y referencias de antiguos clientes, especialmente si buscas conocer cuánto cobra un abogado por recurrir una multa en casos similares al tuyo.
Consulta multas y sentencias ganadas por Eurosistema aquí.
Preguntas frecuentes sobre cuánto cobra un abogado por recurrir una multa
¿Es obligatorio contratar un abogado para recurrir una multa?
No en todos los casos. Para recursos administrativos no es obligatorio, pero sí recomendable. En la vía contencioso-administrativa (judicial) sí lo es, junto con un procurador.
¿Qué incluye el precio que cobra un abogado por recurrir una multa?
Incluye normalmente el estudio del caso, la redacción del recurso, su presentación y el seguimiento del procedimiento. Algunos pueden ofrecer servicios adicionales como informes periciales o defensa ante los tribunales.
¿Puedo acceder a un abogado gratis para recurrir una multa?
Sí, si cumples los requisitos para solicitar asistencia jurídica gratuita, puedes recurrir a un abogado de oficio.
¿Cuánto tarda un abogado en presentar el recurso?
Depende del caso, pero generalmente el escrito se presenta dentro del plazo legal (20 días hábiles desde la notificación), y el abogado suele gestionarlo en pocos días tras revisar la documentación.
Invertir en una buena defensa legal puede ahorrarte mucho
Antes de decidir si recurrir una multa, infórmate sobre cuánto cobra un abogado por recurrir una multa y valora el coste-beneficio: si la sanción afecta puntos o conlleva riesgos mayores, contratar un jurista especializado en derecho de tráfico es una inversión inteligente. La especialización del abogado en sanciones administrativas puede marcar la diferencia entre pagar la multa o anularla.
Llámanos al 91 713 02 00 o escríbenos a eurosistema@eurosistema.es y nuestros expertos te ayudarán.