Jurídicoguía para el apagón eléctrico

Cuando sufrimos una caída o sobretensión  de la red eléctrica en nuestros hogares, comercios, empresas y servicios públicos podemos sufrir daños, los cuales, pueden llegar a ser reclamables.

1. Reclamaciones a compañías eléctricas por el corte de suministro

¿Qué se puede reclamar?

Puedes solicitar una compensación económica por la interrupción del suministro eléctrico, especialmente si ha sido prolongada (como en este caso) o ha causado perjuicios directos. Además, forma parte de tu derecho fundamental reclamar el apagón eléctrico ante la distribuidora responsable.

Pasos a seguir:

  • Solicita un certificado de interrupción del suministro a la compañía distribuidora (no la comercializadora).

  • Presenta una reclamación formal por escrito, adjuntando:

    • Fecha y hora del apagón.

    • Zonas afectadas (si las conoces).

    • Documentos que acrediten los daños o perjuicios sufridos.

  • Guarda copia de todo lo enviado y del número de reclamación.

Nota: La Ley del Sector Eléctrico establece criterios para penalizaciones automáticas en la factura en caso de interrupciones prolongadas, aunque no siempre se aplican de forma inmediata.

2. Reclamaciones a seguros del hogar por electrodomésticos estropeados

¿Qué se puede reclamar?

Si tus electrodomésticos sufrieron daños por cortes o sobretensiones, puedes reclamar a tu seguro del hogar, siempre que tu póliza contemple esta cobertura. En este contexto, es importante reclamar el apagón eléctrico como causa principal del daño.

Pasos a seguir:

  • Haz fotos de los aparatos dañados.

  • Conserva facturas de compra y, si puedes, informes técnicos del servicio técnico que indiquen que el fallo fue causado por el apagón.

  • Comunica el siniestro al seguro cuanto antes, indicando fecha y hora.

  • Solicita al seguro el envío de un perito para valorar los daños.

Consejo: No tires los aparatos antes de que sean valorados por la aseguradora, ya que es parte esencial de reclamar el apagón eléctrico correctamente.

3. Reclamaciones a compañías de transporte (avión, tren, metro, autobuses)

¿Qué se puede reclamar?

Si perdiste un tren, avión o no pudiste utilizar el transporte público por el apagón, puedes reclamar el apagón eléctrico como justificación para solicitar el reembolso del billete o una indemnización, si el servicio fue cancelado o gravemente interrumpido.

Pasos a seguir:

  • Guarda los billetes o justificantes de compra.

  • Solicita por escrito a la compañía el reembolso o compensación, explicando lo ocurrido y adjuntando pruebas (capturas, noticias, certificados del corte).

  • En el caso de aviones, puedes reclamar a través de la propia aerolínea, y si no obtienes respuesta, acudir a AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).

Importante: Si el apagón afectó a estaciones o al suministro eléctrico de las infraestructuras, las compañías podrían alegar «causa de fuerza mayor». Sin embargo, deben demostrar que hicieron todo lo posible para minimizar el impacto, lo cual refuerza tu derecho a reclamar el apagón eléctrico.

4. Reclamaciones de comercios y empresas por pérdidas económicas (lucro cesante)

¿Qué se puede reclamar?

Las empresas y comercios afectados por el apagón (pérdida de productos, ventas, parálisis operativa, etc.) pueden reclamar por el lucro cesante o los daños directos sufridos. En estos casos, es fundamental reclamar el apagón eléctrico ante las instancias pertinentes.

Pasos a seguir:

  • Documenta los daños con fotografías, informes internos, registros de ventas o producción.

  • Solicita al seguro de empresa o multirriesgo la cobertura por interrupción de actividad (lucro cesante), si está incluida.

  • En caso de pérdidas importantes, se puede plantear una reclamación a la compañía distribuidora, aunque el proceso será más complejo y puede requerir asesoría jurídica especializada.

Consejo: Recopila todas las pruebas posibles de cómo el apagón afectó tu operativa habitual, especialmente si trabajas con cámaras frigoríficas, sistemas informáticos o maquinaria crítica, reforzando así tu capacidad de reclamar el apagón eléctrico exitosamente.

Reclama con orden y documentación

En todos los casos, es clave:

  • Documentar bien lo ocurrido (fotos, facturas, partes de incidencia, testimonios).

  • Reclamar por escrito y con pruebas.

  • Acudir a organismos de consumo, seguros o asesoría jurídica si la respuesta no es satisfactoria.

Desde Eurosistema, recomendamos actuar con rapidez y conservar toda la información relevante. Un apagón de este calibre puede generar responsabilidad en distintos niveles y es importante ejercer tus derechos como consumidor o empresa. No olvides que reclamar el apagón eléctrico de forma adecuada puede marcar la diferencia en el resultado de tu gestión.

Ponte en contacto con nosotros:

asesoriajuridica@eurosistema.es

913093201