¿Cuántos días tengo para recurrir una multa de la Dirección General de Tráfico?
Dispones de 20 días naturales desde la notificación. Pasado ese plazo, solo podrás pagar.
¿Qué errores hacen anulable una multa de la DGT?
Errores en matrícula, fecha, identificación del radar o agente, notificación fuera de plazo o defectos de forma.
¿Puedo recurrir si ya me quitaron puntos?
Sí. Un recurso bien fundamentado puede recuperar tanto el importe como los puntos retirados.
¿Necesito abogado para recurrir una multa de la DGT?
No es obligatorio, pero contar con un equipo legal experto aumenta considerablemente tus probabilidades de éxito.
¿Dónde se presenta el recurso si me ha multado la Dirección General de Tráfico?
Se presenta ante el propio organismo sancionador, normalmente a través de la sede electrónica de la DGT o en registros oficiales.
¿Qué pasa si mi recurso es desestimado?
Podrás interponer un recurso de reposición o acudir a la vía contencioso-administrativa. En Eurosistema te acompañamos en todas las fases.
¿Puedo pagar y luego recurrir una sanción de la DGT?
No. Si pagas la sanción con descuento del 50 %, renuncias automáticamente a tu derecho a recurrir. Por eso, antes de pagar, es fundamental analizar si la multa tiene defectos que permitan su anulación.
¿Cuánto tarda en resolverse un recurso contra la Dirección General de Tráfico?
La administración suele tardar entre 3 y 6 meses en responder, aunque legalmente dispone de hasta un año. Mientras tanto, el proceso sancionador queda suspendido