Tráfico

 

Cuando se sufre un accidente de tráfico, una de las primeras dudas que surgen es cómo rellenar un parte de accidente correctamente. Este documento es clave para determinar lo sucedido, establecer responsabilidades y permitir que la aseguradora inicie el proceso de reclamación. 

A continuación, te ofrecemos una guía detallada y práctica sobre cómo rellenar un parte amistoso de accidente, desde la recopilación de datos hasta su entrega a la aseguradora.

¿Qué es un parte de accidente de tráfico?

El parte de accidente de tráfico, también conocido como Declaración Amistosa de Accidente (DAA) o simplemente parte amistoso, es un formulario estándar utilizado en Europa para documentar siniestros. Este documento es válido únicamente cuando intervienen dos automóviles, situación que se verifica en aproximadamente el 85% de los accidentes, y permite recoger los hechos de forma clara, objetiva y consensuada entre las partes involucradas.

Se recomienda siempre llevar una copia del parte amistoso en el coche, ya que, a pesar de poder estar en otro idioma, el formato del Parte Europeo y la numeración de las casillas coinciden en todas las versiones oficiales.

Descarga aquí la «Declaración Amistosa de Accidente»

Cómo rellenar un parte amistoso de accidente paso a paso

Aprender cómo rellenar un parte amistoso de accidente correctamente es más fácil si sigues esta estructura:

1. Identificación de los conductores y vehículos

El primer paso para rellenar un parte de accidente correctamente es completar los datos personales y del vehículo de forma precisa: nombre completo, dirección, identificación (DNI, NIE o pasaporte), aseguradora, número de póliza, matrícula y fecha de expedición del permiso de conducir.

 Importante: escribe en mayúsculas y sin tachones. Si el otro conductor te dicta los datos, compruébalos por tu cuenta.

2. Croquis y circunstancias (columna central)

Sección en la que se debe reflejar:

  • Un croquis del siniestro, en el que se representen las posiciones de los vehículos antes y después del impacto, el sentido de la circulación, las señales de tráfico, los nombres de las vías y cualquier otro elemento relevante (bordillos, semáforos, pasos de peatones, etc.).
  • La selección de una o varias de las 17 circunstancias predeterminadas. Solo marca aquellas que se ajusten exactamente a lo sucedido.
  • Un espacio de observaciones para describir detalles que no se recogen en las casillas preestablecidas, como condiciones meteorológicas, visibilidad, maniobras previas o desacuerdos entre las partes.

El croquis no tiene que ser una obra de arte, pero sí debe ser claro y funcional. Usa flechas para señalar las direcciones y rotula los vehículos como “A” y “B”. Este dibujo es clave para que la aseguradora comprenda la dinámica del accidente.

3. Firmas y comentarios

El parte amistoso de accidente solo tiene validez si está firmado por ambos conductores. La firma implica conformidad con la información registrada. Si no estás de acuerdo con el contenido del parte, no firmes. En ese caso, lo más recomendable es solicitar la presencia de los Agentes de la Autoridad para que elaboren un atestado.

Una vez firmado, el parte se considera cerrado y no se pueden realizar modificaciones.

Consejos clave sobre cómo rellenar un parte de accidente

Saber cómo rellenar un parte de accidente correctamente no solo te ahorra problemas legales y administrativos, sino que también te permite proteger tus derechos. Aquí tienes una lista de recomendaciones esenciales para cumplimentar un parte amistoso de accidente:

 1. Mantén la calma y evita discusiones

Si no hay acuerdo entre los conductores, llama a la policía. Discutir no ayuda y puede empeorar la situación.

 2. Rellena todos los campos en mayúsculas y con buena letra

Verifica los datos que te facilite el otro conductor antes de aceptarlos como válidos.

 3. Tú eres el conductor “A” y el contrario es el “B”

Este es el estándar habitual en el parte de accidente de tráfico.  En accidentes con más de dos vehículos, los datos adicionales se escriben en el reverso del formulario.

4. Dibuja el croquis con claridad

Indica la dirección de los vehículos, las maniobras que estaban realizando y el punto exacto de la colisión.

5. Haz fotografías siempre que sea seguro hacerlo

 Documentar la escena puede ayudarte a demostrar tu versión de los hechos.

6. Entrega el parte a tu aseguradora dentro del plazo legal

La ley establece un plazo de siete días naturales para comunicar el accidente a tu aseguradora. Puedes hacerlo por email, fax o en persona. 

7. No tengas prisa: revisa todo antes de firmar

No tengas prisa. Revisa cada campo del parte amistoso de accidente  y asegúrate de que el contenido refleja fielmente lo sucedido.

Con estos consejos, ya sabes cómo rellenar un parte amistoso de accidente con seguridad y sin cometer errores que puedan perjudicarte.

 

Preguntas frecuentes sobre el parte de accidente

¿Qué hacer tras rellenar parte amistoso?

Conserva una copia, revisa bien todo antes de enviarlo y entrégalo a tu aseguradora en un máximo de 7 días naturales (por email, fax o en persona). Añade fotos si las tienes y sigue las instrucciones que te indiquen.

¿Cuánto tiempo tienes para rellenar el formulario de accidente?

El parte de accidente debe rellenarse en el momento del siniestro, mientras ambas partes están presentes y la información es reciente. Se recomienda mantener la calma y revisar bien todos los datos antes de firmar, ya que no se pueden hacer cambios después.

¿Quién es el A y el B en un parte amistoso?

En el parte, tú eres el conductor A y el otro implicado es el conductor B. Es una convención estándar que ayuda a identificar fácilmente a cada parte en el croquis y en la declaración.

Dominar cómo rellenar un parte de accidente te protege

Dominar cómo rellenar un parte de accidente es una herramienta clave para protegerte desde el punto de vista legal.  Para cerrar, ten en cuenta estas recomendaciones esenciales:

  • Cumplimenta todos los campos con claridad y sin tachaduras.
  • Verifica que ambas partes firmen el documento.
  • Incluye croquis detallado, fotografías del siniestro y observaciones relevantes.
  • Entrega el parte amistoso de accidente dentro del plazo legal de siete días.

Con esta guía, ya sabes cómo rellenar un parte de accidente de tráfico paso a paso. Estás preparado para actuar con seguridad y tomar decisiones adecuadas ante cualquier eventualidad.

En Eurosistema, te ofrecemos un acompañamiento jurídico completo. Contacta con nosotros y te ayudaremos a gestionar tu parte de accidente con eficacia y respaldo legal. Síguenos para más consejos en nuestras redes sociales: Instagram, LinkedIN y Facebook.